Efusiones pleurales en pequeños animales
Suárez Rey, María Luisa (Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Anatomía, Produción Animal e Ciencias Clínicas Veterinarias)
González-Martínez, Ángela (Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Anatomía, Produción Animal e Ciencias Clínicas Veterinarias)
Vila Pastor, Mónica (Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Anatomía, Produción Animal e Ciencias Clínicas Veterinarias)
González-Cantalapiedra, Antonio (Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Anatomía, Produción Animal e Ciencias Clínicas Veterinarias)
Santamarina Pernas, Germán (Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Anatomía, Produción Animal e Ciencias Clínicas Veterinarias)

Título variante: Pleural effusions in small animals
Fecha: 2012
Resumen: El derrame pleural es una acumulación anormal de líquidos en la cavidad pleural y constituye una manifestación clínica común a numerosos procesos. El derrame pleural es relativamente frecuente en perros y gatos. Su presentación clínica es variable, depende de la enfermedad subyacente, del volumen del derrame y de la rapidez en su formación. En ocasiones puede ser asintomático e identificarse como un hallazgo accidental, mientras que en otras es de tal magnitud que los signos de dificultad respiratoria dominarán el cuadro clínico. El planteamiento diagnóstico dependerá de las causas probables establecidas en función de la anamnesis y la exploración física de cada paciente en particular. La evaluación de un paciente con derrame pleural de causa no conocida comienza con la toracocentesis diagnóstica, excepto cuando la sospecha de derrame pleural es claramente secundaria a una enfermedad específica. El análisis del líquido pleural genera una información vital para el proceso diagnóstico, y en ciertos casos, suficiente para determinar la causa. El tratamiento es muy variable pues depende de la etiología subyacente. En ocasiones la causa puede no ser manejable. Los derrames neoplásicos generalmente tienen mal pronóstico y el tratamiento suele ser paliativo. Los piotórax tienen un pronóstico bueno, pero requieren de tratamiento con antibióticos riguroso y prolongado, y frecuentemente quirúrgico. Los trasudados, y derrames hemorrágicos son generalmente fáciles de resolver, pero las expectativas a largo plazo dependerán de la causa primaria. Los derrames quilosos pueden responder a tratamiento dietético y drenaje, pero si estos métodos fallan, será necesario realizar tratamiento quirúrgico.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució i la comunicació pública de l'obra, sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades. Creative Commons
Lengua: Castellà
Documento: Article ; divulgació ; Versió publicada
Materia: Líquido pleural ; Efusión pleural ; Piotórax ; Quilotórax ; Hemotórax ; Pleural fluid ; Pleural effusion ; Pyothorax ; Chylothorax ; Hemothorax
Publicado en: Clínica veterinaria de pequeños animales, Vol. 32 Núm. 2 (2012) , p. 65-78, ISSN 1130-7064



16 p, 734.6 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos de divulgación
Artículos > Artículos publicados

 Registro creado el 2015-03-03, última modificación el 2022-11-24



   Favorit i Compartir