Evaluando los ECTS en la sociología de la educación de los currículums de magisterio
Elias, Marina (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia)
Merino Pareja, Rafael (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia)
Sala, Guillem (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia)
García Gracia, Maribel (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia)
Troiano i Gomà, Helena (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia)
Fernández Mostaza, Esther (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia)

Título variante: Evaluating ECTS in Sociology of Education within primary teacher training curricula
Fecha: 2006
Resumen: En este artículo presentamos una experiencia docente con estudiantes de magisterio en asignaturas del área de sociología, en las que se ha introducido una innovación ligada a la implementación de los ECTS. A través de la realización de una investigación por parte de los estudiantes, se pretende que estos sean más partícipes de su propio proceso de aprendizaje, a la vez que aprenden cómo se lleva a cabo una investigación. Nuestra intención es que comprendan la importancia de la observación del contexto social en interrelación con el conocimiento teórico. El trabajo de campo queda limitado a un caso específico, por lo que esta experiencia puede ser enmarcada en el método docente de casos. También se presenta una evaluación de dicha innovación, presentando sus puntos fuertes y debilidades.
Resumen: In this article we present a teaching experience with primary teacher training students in courses within the area of sociology, in which an innovation as regards the implementation of ECTS was introduced. By carrying out some research students become directly involved in their learning process and at the same time they learn how to develop and implement a research project. Our aim was to make them understand the importance of observing the social context as closely linked to theoretical knowledge. The field work was restricted to one specific case; therefore this experience can be framed within the case teaching methodology. We also present an evaluation of the above mentioned innovation, highlighting its limitations and weaknesses.
Ayudas: Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca 2003MQD
Nota: Artículo basado en una comunicación presentada en el III Congreso Internacional Docència Universitària i Innovació, 2 de julio de 2004, Girona. Esta experiencia ha sido aprobada y financiada por el Departamento de Universidades del gobierno catalán como proyecto de innovación docente (2003MQD).
Derechos: Tots els drets reservats.
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Sociologia de l'educació ; Educació universitària ; Innovación docente ; Aprendizaje cooperativo ; Estudio de casos ; Innovation in teaching ; Collaborative learning ; Cases study ; Espai Europeu d'Educació Superior
Publicado en: Revista interuniversitaria de formación del profesorado, Vol. 20 Núm. 3 (2006) , p. 183-199, ISSN 0213-8646

Adreça alternativa: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2484274


17 p, 103.7 KB

El registro aparece en las colecciones:
Documentos de investigación > Documentos de los grupos de investigación de la UAB > Centros y grupos de investigación (producción científica) > Ciencias sociales y jurídicas > ISOR (Investigaciones en Sociología de la Religión)
Documentos de investigación > Documentos de los grupos de investigación de la UAB > Centros y grupos de investigación (producción científica) > Ciencias sociales y jurídicas > Grupo de Investigación Educación y Trabajo (GRET)
Artículos > Artículos de investigación
Artículos > Artículos publicados

 Registro creado el 2016-04-12, última modificación el 2022-09-04



   Favorit i Compartir