Enseñar a hablar para ser escuchado
Cros Alavedra, Anna (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Filologia Catalana)
Vilà, Montserrat (Vilà i Santasusana) (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Filologia Catalana)

Fecha: 1997
Resumen: La finalidad de este artículo es plantear algunas consideraciones generales sobre la forma de tratar estas habilidades en las clases a partir del discurso del profesor como modelo expresivo y de la organización de actividades comunicativas que tengan en cuenta el proceso bilateral intrínseco en la comunicación: la intención del emisor al hablar y la intención de los receptores para escuchar. La importancia del discurso del profesor como modelo expresivo y receptivo que facilita la actitud de escucha activa y comprensiva de los alumnos En la tarea docente, los profesores actúan, de manera consciente o inconsciente, como un referente lingüístico, comunicativo y actitudinal para sus alumnos, los cuales son permeables a las formas discursivas y comunicativas que usa el profesor. En este sentido, consideramos que es necesario que el profesorado tenga en cuenta las diversas variables que intervienen en la comunicación. En primer lugar, el factor tiempo. Escuchar de un modo selectivo requiere un desgaste mental y fisico notable. Por eso es necesario que se tenga un control sobre el tiempo dedicado a las intervenciones orales monologadas en relación con el nivel educativo y la capacidad de atención de los alumnos.
Derechos: Tots els drets reservats.
Lengua: Castellà
Documento: Article ; divulgació ; Versió publicada
Publicado en: Aula de innovación educativa, Núm. 65 (1997) , p. 6-12, ISSN 2014-4725

Adreça alternativa: https://www.grao.com/ca/producte/ensenar-a-hablar-para-ser-escuchado


4 p, 84.8 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos de divulgación
Artículos > Artículos publicados

 Registro creado el 2017-12-14, última modificación el 2022-05-24



   Favorit i Compartir