¿Cómo articulamos la evaluación como sistema desde una perspectiva compleja en el marco de la sostenibilidad curricular?
Jimenez-Fontana, R. (Universidad de Cádiz)
García-González, Esther (Universidad de Cádiz)
Azcárate Goded, Pilar (Universidad de Cádiz)

Fecha: 2017
Resumen: La evaluación adquiere un papel determinante en el desarrollo de competencias para la sostenibilidad del alumnado, por lo que hay que ser consecuente con su diseño y aplicación. Hay que caracterizar los aspectos del sistema de evaluación y, por encima de ello, permitir que el sistema se comporte como tal, priorizando relaciones entre elementos. Partimos de una revisión teórica y un posterior análisis del sistema de evaluación diseñados e implementados por profesores comprometidos con la sostenibilidad. La idea es enriquecer la imagen conformada teóricamente con los aspectos derivados de la integración práctica, desde una perspectiva compleja. La interacción entre ambas informaciones aporta un nuevo enfoque de la evaluación. Hemos optado por la Teoría Fundamentada -TF-, como estrategia de análisis; lo cual que nos ha permitido esbozar el Modelo Final.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan es reconegui l'autoria de l'obra original. Creative Commons
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Sostenibilidad curricular ; Sistema de evaluación ; Teoría fundamentada
Publicado en: Enseñanza de las ciencias, Núm. Extra (2017) , p. 4851-4858, ISSN 2174-6486

Adreça alternativa: https://raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/337669


8 p, 525.1 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > Enseñanza de las ciencias
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2018-01-09, última modificación el 2022-09-12



   Favorit i Compartir