La cabellera femenina como elemento turbador : entre la fuerza vital en Baudelaire y el poder fetichista en Maupassant
Rodriguez Navarro, María Victoria (Universidad de Salamanca)

Fecha: 2012
Resumen: El cabello de la mujer, vehículo de simbologías sociales, ha inspirado a multitud de poetas, pintores y novelistas. La melena femenina como constante mito, como agente fetichista, ha motivado secularmente narraciones orales, escritas y plásticas. Simboliza la fuerza vital y la atracción sexual, como en La chevelure de Baudelaire, donde asume el valor de invitación a la aventura exótica. Mientras que en el relato de Maupassant ejerce tal poder de sugestión en el protagonista que convierte el mechón de pelo en un fetiche de una dama muerta, lo que le acaba conduciendo a la alienación y finalmente a la locura.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan aquestes es distribueixin sota la mateixa llicència que regula l'obra original i es reconegui l'autoria de l'obra original. Creative Commons
Lengua: Castellà
Documento: Comunicació de congrés
Materia: Cabello ; Mujer ; Mito ; Literatura ; Arte ; Fetiche
Publicado en: Colloque de l'Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española. Barcelona-Bellaterra, 21r : 2012



8 p, 83.2 KB

El registro aparece en las colecciones:
Contribuciones a jornadas y congresos > Ponencias y comunicaciones > Ponencias y comunicaciones de la UAB

 Registro creado el 2018-12-03, última modificación el 2022-10-22



   Favorit i Compartir