El uso de la realidad virtual para el diagnóstico y tratamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria: Una Revisión Sistemática
Martín Garcés, Ana
Castellano-Tejedor, Carmina, dir. (Departament de Psicologia Bàsica, Evolutiva i de l'Educació)
Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de Psicologia

Fecha: 2019
Descripción: 49 pag.
Resumen: Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se caracterizan por miedo intenso a ganar peso y conductas de control del mismo, empeoran la calidad de vida y sus complicaciones generan elevados costes socio-sanitarios. Para comprobar la eficacia de la Realidad Virtual (RV) como herramienta de diagnóstico y/o tratamiento de TCA, se revisaron sistemáticamente artículos publicados entre 2012 y 2018. La RV demostró efectividad para mitigar la ansiedad ante exposición a alimentos, reducir conductas de control de peso, y facilitar el abordaje del auto-concepto e imagen corporal. También demostró mayor eficacia frente al tratamiento convencional o como tratamiento de segundo nivel.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, sempre que no sigui amb finalitats comercials i que es distribueixin sota la mateixa llicència que regula l'obra original. Cal que es reconegui l'autoria de l'obra original. Creative Commons
Lengua: Castellà
Titulación: Psicologia [2502443]
Plan de estudios: Grau en Psicologia [954]
Documento: Treball final de grau ; Text
Materia: Realidad virtual ; Trastornos de la Conducta Alimentaria ; Imagen Corporal



49 p, 1.4 MB

El registro aparece en las colecciones:
Documentos de investigación > Trabajos de Fin de Grado > Facultad de Psicología. TFG

 Registro creado el 2020-02-04, última modificación el 2022-05-01



   Favorit i Compartir