La formación de palabras en las lenguas a posteriori
Martín Camacho, José Carlos (Universidad de Extremadura. Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General)

Fecha: 2020
Resumen: Este artículo pretende estudiar las pautas seguidas por ocho lenguas auxiliares internacionales (LAI), subgrupo paradigmático de las lenguas llamadas a posteriori, en la creación de nuevas palabras. Para ello, se explicará cómo los diseñadores de esas lenguas-volapük, pasilingua, esperanto, lengua católica, langue bleue, idiom neutral, novial e interlingua-solucionan la necesidad de dotarlas de medios para el enriquecimiento del léxico, se describirán esos mecanismos y su proximidad con los de las lenguas naturales, y se analizará críticamente el modo en que en este ámbito se enfocan los problemas semántico-gramaticales que afectan a la formación de palabras en las lenguas naturales, como es el caso de la alomorfia, la polisemia o la sinonimia.
Resumen: This paper aims to study the guidelines followed by eight international auxiliary languages (IAL), a paradigmatic subgroup of so-called languages a posteriori, in the formation of new words. To accomplish this porpouse, we will explain how the designers of these languages -Volapük, Pasilingua, Esperanto, Lengua Católica, Langue Bleue, Idiom Neutral, Novialand Interlingua-solve the need to provide them with procedures that improve their vocabularies. Moreover, we will describe those mechanisms and its similarity to those of natural languages, and we will analyze the way in which these artificial languages solve the semantic and grammatical problems which affect to word formation in natural languages (allomorphy, polysemy, synonymy. . . ).
Derechos: Tots els drets reservats.
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Constructed languages ; A posteriori languages ; International auxiliary languages ; Word-formation ; Interlinguistics ; Lenguas construidas ; Lenguas a posteriori ; Lenguas auxiliares internacionales ; Formación de palabras ; Interlingüística
Publicado en: Estudios de lingüística del español, Vol. 41 (2020) , p. 227-260 (Artículos) , ISSN 1139-8736

Adreça alternativa: https://raco.cat/index.php/Elies/article/view/369940


34 p, 411.0 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > Estudios de lingüística del español
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2020-06-12, última modificación el 2022-09-03



   Favorit i Compartir