Web of Science: 2 citations, Scopus: 2 citations, Google Scholar: citations
Diferencias de género en la participación de la población adulta en actividades de aprendizaje no formal e informal : situación actual en España
Quesada Pallarès, Carla (University of Leeds)
Fernández de Álava, Miren (Universitat Autònoma de Barcelona)
Rebollar Sánchez, Edith Mariana

Additional title: Current situation of gender differences in non-formal and informal learning activities in the Spanish adult population
Date: 2015
Abstract: INTRODUCCIÓN. La necesidad de formarse permanentemente y a lo largo de la vida es un tema que impera desde el siglo pasado (Comisión Europea, 1995; Consejo de la Unión Europea, 1975; Delors, 1996; Marsick y Watkins, 1990). Fruto de ello, se visualizan cambios en las formas de aprender que resaltan aquellas vías que tienen lugar fuera de las instituciones educativas y formativas formales y que no dependen directamente de un formador o de procesos estructurados. MÉTODO. Este artículo parte de los resultados obtenidos en la Encuesta sobre la Participación de la Población Adulta en las Actividades de Aprendizaje (EADA), administrada en 2011. Concretamente, se aplicó una encuesta en formato de entrevista personal asistida mediante un muestreo sistemático con arranque aleatorio de 153 ítems a 17. 829 españoles. Al respecto, el objetivo que se persigue es doble: 1) analizar si existen diferencias de género en la participación en actividades de aprendizaje no formal e informal; y, en caso afirmativo, 2) identificar las variables asociadas a las mismas. Para ello, se realizan análisis estadísticos de tipo descriptivo e inferencial de las variables más relevantes. RESULTADOS. Los resultados permiten constatar que existen diferencias significativas entre el género y la participación de la población adulta en actividades de aprendizaje no formal e informal y determinar las variables que inciden sobre las mismas, sobre todo, las relacionadas con los motivos de participación, edad, nacionalidad y clase social. DISCUSIÓN. Finalmente, se apuntan las limitaciones que estas variables conllevan en el desarrollo profesional de la mujer y se realizan propuestas sobre cómo avanzar en la supresión de dichas diferencias.
Rights: Tots els drets reservats.
Language: Castellà
Document: Article ; recerca ; Versió publicada
Subject: Diferencias de género ; Aprendizaje a lo largo de la vida ; Adultos ; Encuestas nacionales
Published in: Bordón, Vol. 67, núm. 3 (2015) , p. 123-141, ISSN 0210-5934

DOI: 10.13042/Bordon.2015.67307


19 p, 1.6 MB

The record appears in these collections:
Research literature > UAB research groups literature > Research Centres and Groups (research output) > Social and Legal Sciences > CRiEDO (Center for Research and Studies for Organizational Development)
Articles > Research articles
Articles > Published articles

 Record created 2020-12-02, last modified 2022-12-15



   Favorit i Compartir