La Neo-geografía : cambios y permanencias en el ciber-espacio
Jiménez Chávez, Daniel (Universitat Autònoma de Barcelona)

Fecha: 2011
Resumen: El presente artículo tiene por objetivo analizar un aspecto del desarrollo de los medios digitales vinculados esencialmente a la revalorización del espacio y a la participación de personas sin formación en la gestión de los mapas. El hibridismo entre el espacio digital y el espacio físico se considera como representativo de esta relación. Se utilizan los conceptos de DigiPlace y Placelogging para generar una explicación fundada primordialmente en el entorno urbano.
Resumen: This article aims to analyze an aspect of the development of the digital media linked essentially to the revaluation of the space and to the non expert people in the management of the maps. The hybridism between the digital space and the physical space is considered to be like representative of this relation. The concepts of Digiplace and Placelogging are in use for generating an explanation been based basically on the urban environment.
Derechos: Tots els drets reservats.
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Neogeografía ; Web 2.0 Googlemaps ; Neogeography
Publicado en: Ruta : revista universitària de treballs acadèmics, Núm. 3 (2011) , p. 0-0, ISSN 2013-0740

Adreça alternativa: https://raco.cat/index.php/Ruta/article/view/243529


20 p, 1.6 MB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > Ruta comunicación
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2011-05-23, última modificación el 2022-09-04



   Favorit i Compartir